Herramientas de colaboración en linea. Son todos aquellos software o programas intangibles que se encuentran en las computadoras o dispositivos, donde le damos uso y realizamos todo tipo de actividades y una de las grandes ventajas que tiene el manejo de estas herramientas, es que pueden ayudar a interactuar más con la tecnología de hoy en día, nos ayuda a comunicarnos y hacer otro tipo de cosas por medio de ella, con el fin de desarrollar competencias y habilidades para ser utilizadas en la educación, que además de ser un apoyo para el aprendizaje, también da paso a la innovación de una búsqueda hacía mejores manejos sobre estos materiales. VENTAJAS DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN Mejora la concentración y la comprensión. Las actividades que se realizan a través de herramientas digitales e interactivas elevan la concentración del estudiante y, por ende, este asimila con mayor rapidez los conceptos, potenciando el aprendizaje. Promueve la flexibilidad y a...
Entradas populares de este blog
Herramientas de colaboración en línea: Cómo utilizar Google Workspace, Microsoft Teams, o similares para mejorar el trabajo en equipo y la organización en proyectos Servicios informáticos diseñados para mejorar el trabajo en equipo y la comunicación, ya que permiten que un grupo de trabajo pueda colaborar conjuntamente en un mismo proyecto en tiempo real, o comunicarse sin necesidad de estar en el mismo lugar físico . Son las aplicaciones y programas que están disponibles en internet y que ayudan en el proceso de realizar diferentes tareas como la búsqueda de información, organización de datos, realización de presentaciones y actividades en el proceso de aprendizaje . Herramientas de colaboración en línea: Cómo utilizar Google Workspace, Microsoft Teams, mejoran el trabajo en equipo ya que estas aplicaciones son específicas para crear, como grupos y chats para una mejor comunicación. Reducen el tiempo del proyecto: ya que permite la intervención de varios integrantes de manera simultán...
Publicación del recurso digital
PORTAFOLIO DIGITAL TEMA: "Evolución e Implementación de la Tecnología en la Educación Básica" Enlace: https://www.canva.com/design/DAGscS-hQJk/qCxP_OoYwqe9DgOqMDNWqg/edit?utm_content=DAGscS-hQJk&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_source=sharebutton Reflexión colaborativa del equipo 1. ¿Cómo fue el proceso creativo para diseñar el recurso? El proceso creativo comenzó con una lluvia de ideas sobre temas relacionados con nuestra carrera de Educación Básica. Coincidimos en que la tecnología es una herramienta clave en los procesos de enseñanza-aprendizaje actuales, por lo que decidimos desarrollar una línea de tiempo que mostrara su evolución y aplicación en el aula. Utilizamos Canva por su facilidad para crear recursos visuales claros, dinámicos y atractivos. La experiencia fue enriquecedora, ya que combinamos investigación, creatividad y trabajo en equipo. 2. ¿Qué roles asumieron cada integrante del equipo? Cada integrante asumió un rol específico según ...
"El mural elaborado por mis compañeros sobre el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) es una representación visual muy clara y didáctica de esta metodología. Me gustó mucho cómo se destacaron las fases del ABP (inicio, desarrollo y cierre), así como la integración del trabajo colaborativo y el aprendizaje significativo. Además, los recursos visuales como íconos, colores llamativos y la organización del contenido hacen que sea fácil de comprender y atractivo para cualquier observador. Felicito su creatividad, esfuerzo y el enfoque pedagógico que demuestra a través de su trabajo."
ResponderEliminarexcelente manera de resaltar cómo esta metodología coloca al estudiante en el centro del proceso educativo. Promueve la adquisición de conocimientos, también el desarrollo de habilidades esenciales como el pensamiento crítico, colaboración y resolución de problemas reales.
ResponderEliminarEl mural realizado me pareció muy bonito y bien pensado. Se nota que le puso esfuerzo, creatividad y dedicación. Usó colores llamativos y organizó bien la información, lo que hace que el mensaje se entienda fácil y sea interesante de ver. Me gustó cómo representó las ideas, porque hizo que el tema se vea más claro y llamativo para todos.
ResponderEliminarEste tipo de trabajos nos ayudan a tener un aprendizaje activo, porque no solo escuchamos, sino que también participamos, investigamos, creamos y compartimos con los demás. Así aprendemos de forma más divertida y práctica.
Además, el mural es un buen ejemplo de lo que se hace con el ABP (Aprendizaje Basado en Proyectos), porque parte de una idea o tema, se investiga, se trabaja en grupo o de manera individual, y se crea un producto final. Gracias al ABP, aprendemos haciendo cosas reales, desarrollamos la creatividad, el trabajo en equipo y aprendemos mejor los contenidos.
A mi me gusto mucho este mural ya que explica super bien el tema de Aprendizaje basado en proyectos, toda su importancia y características , y esto nos ayuda a entender mejor el tema, también me gusta mucho su decoración y los colores, ya que eso hace que el mural se vea mas llamativo y no sea algo aburrido, se nota que se puso demasiado empeño por presentar un buen trabajo, me parecio muy bueno e interesante.
ResponderEliminar